El cierre de la página de descargas Megaupload al parecer es el inicio de una gran batalla entre los que defienden el acceso libre a la información y los que afirman que es un delito, ya que el FBI tiene en la mira a otros sitios que albergan información 'pirata' como Taringa, Series Yonkis, Películas Yonkis, etc.
La agencia norteamericana acusa a estos websites, junto a otros, de participar en una megaconspiración contra Estados Unidos y, asegura, que seran los próximos en cerrar debido a que almacenan los enlaces que llevan a megaupload, lo que los hace partícipes de esta 'conspiración'.
A esto se le agrega que en los foros de dichas páginas se dan información de como acceder a estos links, de contenidos 'ilegales' y aprovechado la gran cantidad de visitas que tienen cada día, millones asegura el FBI, crean las cuentas premium para ganar dinero y de este modo lucrar con el contenido ilegal.
Mostrando entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas
FBI cierra Megaupload y detiene a sus empleados
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció el cierre de la página de descargas Megaupload tras una investigación de dos años que se ha saldado con la detención de cuatro personas en Nueva Zelanda por un supuesto delito de piratería informática.
Las autoridades acusan a Megaupload de formar parte de “una organización criminal responsable de una enorme red de piratería informática mundial” que ha causado más de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.
El FBI señaló que la operación desvelada no tiene conexión con el proyecto de ley antipiratería SOPA, promovido por el Congreso de EE.UU., y que provocó el “apagón” ayer de varias páginas en señal de protesta.
En su comunicado, el FBI señala que esta operación “se encuentra entre los mayores casos criminales contra los derechos de autor llevadas a cabo por EE.UU. y ataca directamente el mal uso de un depósito de contenido público y distribución para cometer y facilitar el crimen contra la propiedad intelectual”.
Por el momento, se han detenido a cuatro personas en Auckland, Nueva Zelanda y se han realizado redadas en EE.UU. y otros nueve países, en las que se han incautado de 50 millones en activos informáticos.
Fuente: EFE
Las autoridades acusan a Megaupload de formar parte de “una organización criminal responsable de una enorme red de piratería informática mundial” que ha causado más de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.
El FBI señaló que la operación desvelada no tiene conexión con el proyecto de ley antipiratería SOPA, promovido por el Congreso de EE.UU., y que provocó el “apagón” ayer de varias páginas en señal de protesta.
En su comunicado, el FBI señala que esta operación “se encuentra entre los mayores casos criminales contra los derechos de autor llevadas a cabo por EE.UU. y ataca directamente el mal uso de un depósito de contenido público y distribución para cometer y facilitar el crimen contra la propiedad intelectual”.
Por el momento, se han detenido a cuatro personas en Auckland, Nueva Zelanda y se han realizado redadas en EE.UU. y otros nueve países, en las que se han incautado de 50 millones en activos informáticos.
Fuente: EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)