Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

Sedapal cortará el servicio de agua en 5 distritos este jueves

Sedapal restringirá el servicio de agua en San Miguel, Pueblo Libre, Magdalena, Breña y el Cercado. El corte del servicio de agua potable es este jueves, entre las 10.00 y las 00 horas, por trabajos de Sedapal. El corte de agua en San Miguel y Pueblo Libre será total, mientras que en los otros tres distritos mencionados será por sectores. En Magdalena, la restricción del suministro de agua afectará al sector comprendido entre las avenidas La Marina, Brasil, Circuito de Playas, Diego de Agüero, Enrique Llosa, José de San Martín, José Salas y Echenique. En el caso de Breña, el corte de agua afectará al cuadrilátero comprendido entre las avenidas Centenario, Naplo, General Vidal, Aguarico, Loreto, Mariano Cornejo y Tingo María. Para el Cercado de Lima, la restricción del servicio afectará el sector comprendido entre las avenidas Venezuela, La Alborada, Mariano Cornejo y Universitaria, Los Tulipanes, y el límite del Parque de las Leyendas. Por esa razón, Sedapal pide al público su comprensión y le recomienda que adopte las medidas de precaución necesarias ante tal situación. Igualmente, señala que para cualquier consulta adicional, los usuarios pueden llamar al Aquafono 317-8000 las 24 horas del día. Fuente: Andina

La Libertad, Lambayeque y Piura con riesgo de gran sismo

El reconocido sismólogo Julio Kuroiwa señaló que las regiones La Libertad, Lambayeque y Piura deben de estar preparadas al estar propensas a un gran movimiento sísmico de acuerdo a estudios realizados en Estados Unidos y Francia. Manifestó que esta situación se registraría a raíz del silencio sísmico, que se vive en estas zonas del norte, aunque dijo que ello no significa que este tipo de desastres naturales vayan a ocurrir en forma inmediata, pues la naturaleza puede dar una tregua. “Hay una gran silencio en estas tres regiones, por lo tanto es importante que se preparen ante este gran sismo que vendría acompañado de un tsunami, conforme a los estudios realizados”, precisó Kuroiwa a RPP. Asimismo, sostuvo que deben de plantearse una serie de estrategias a mediano y largo plazo que permitan reducir el impacto de este tipo de fenómenos naturales, como evitar las autoconstrucciones y además edificar en base a las normas sismo resistentes.