Mostrando entradas con la etiqueta sismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sismo. Mostrar todas las entradas

Leve temblor se sintio esta noche en Lima

Un leve temblor de 4,2 grados se sintio en Lima. El temblor se sintió a las 22:45 horas y fue de 4,2 grados en la escala de Richter. Este se produjo a 100 kilómetros de profundidad, tuvo una intensidad de nivel II, en la zona de Chosica, a 32 kilómetros al suroeste de Matucana. No se han reportado heridos ni daños materiales hasta el momento.

Sismo de 5,8 grados provoca derrumbes en Tacna

Según el Instituto Geofísico del Perú, el movimiento telúrico se produjo a las 5 de la mañana de este lunes y su epicentro se registró a 31 kilómetros al suroeste de Tacna. Tuvo una profundidad de 105 kilómetros. El Instituto Geológico de Estados Unidos informó en su reporte preliminar que el sismo se sintió con una magnitud de 6,2 grados y que su epicentro fue en Tarapacá. El fuerte temblor se sintió con grado IV en Tacna, III-IV en Ilo y III en Arequipa. El corresponsal de RPP Noticias informó del corte del suministro eléctrico y de algunos derrumbes. La población salió a las calles. Tambien se suspendierón las clases escolares. Al respecto, se informó de un derrumbe en el kilómetro 1200 de la Panamericana Sur, pero esto no ha interrumpido la vía ni el tránsito vehicular. En Moquegua también se informó de varios deslizamientos de tierra que han bloqueado parte de las carreteras que dan acceso a la sierra de la zona.

Sismo de regular intensidad se sintió en Lima e Ica

Un sismo de regular intensidad se sintió esta mañana en Lima aproximadamente a las 07:40 horas. El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 5,5 Richter, y tuvo una profundidad de apenas 7 kilómetros. El epicentro se localizó a 11 kilómetros al sur de Pisco, donde los pobladores salieron despavoridos a las calles por la fuerza del temblor. En Lima también se sintió el sismo,Hasta el momento no se conoce de víctimas ni pérdidas materiales.

La Libertad, Lambayeque y Piura con riesgo de gran sismo

El reconocido sismólogo Julio Kuroiwa señaló que las regiones La Libertad, Lambayeque y Piura deben de estar preparadas al estar propensas a un gran movimiento sísmico de acuerdo a estudios realizados en Estados Unidos y Francia. Manifestó que esta situación se registraría a raíz del silencio sísmico, que se vive en estas zonas del norte, aunque dijo que ello no significa que este tipo de desastres naturales vayan a ocurrir en forma inmediata, pues la naturaleza puede dar una tregua. “Hay una gran silencio en estas tres regiones, por lo tanto es importante que se preparen ante este gran sismo que vendría acompañado de un tsunami, conforme a los estudios realizados”, precisó Kuroiwa a RPP. Asimismo, sostuvo que deben de plantearse una serie de estrategias a mediano y largo plazo que permitan reducir el impacto de este tipo de fenómenos naturales, como evitar las autoconstrucciones y además edificar en base a las normas sismo resistentes.

Fuerte sismo sacudió Chile esta noche


Santiago (Reuters). Un fuerte sismo remeció esta noche la capital de Chile, Santiago, provocando oscilaciones en casas y edificios en altura, sin reportes inmediatos de interrupciones de servicios.

Según el servicio sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,4 grados y su epicentro se ubicó a 56 kilómetros al oeste de La Ligua en la región de Valparaíso, en la costa central chilena. El sismo ocurrió a las 10:50 p.m.

El mismo servicio indica que, apenas 13 minutos después de este movimiento, se produjo otro de 4,6 grados 60 kilómetros al suroeste de La Ligua, en la región Valparaíso. Hasta el momento se indica que este ocurrió apenas a un kilómetro de profundiad.

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile descartó que alguno de los dos sismos pueda producir un tsunami.

También se registró un tercer sismo doce minutos después del segundo.